martes, 27 de marzo de 2012

Curiosidades arabes


Hola amigos lectores!!

Les dejo esta entrada que he titulado "Curiosidades árabes" espero les guste y por favor dejen comentarios para saber qué puedo agregar y mejorar en el blog =)

El idioma: 




En árabe se distinguen dos variedades: El culto y el dialectal. El árabe culto es la lengua de la literatura y los medios de comunicación. El dialecto es la lengua de comunicación y cada país árabe tiene el suyo propio. Algunos artistas antiguos como Abdel Halim Hafez y Fairuz utilizan el árabe encontrado en la poesía.


La
mayoría de la música que escuchamos nosotras viene de Egipto, y aunque algunos artistas utilizan el árabe culto o poético, los artistas modernos cantan en dialecto egipcio.


Es importante entender que muchas canciones cantadas por hombres hablan sobre otros hombres. Esto no tiene ningún significado homoerótico, si no que el género masculino es utilizado como un género neutro. Esto viene de siglos atrás, de la tradición poética. Cuando Amr Diab dice: “habibi ya nur al’ain”, no está hablando sobre su novio.


La palabra “ya” es utilizada para dirigirse a alguien y comúnmente es seguido por alguna expresión de cariño, por ejemplo: “ya habibi”.

2. La Música:




La música árabe, como lo puedes ver en el artículo “Música Árabe: nuestro piso, nuestra pasión”, la música árabe tiene y utiliza más notas que la música occidental: los llamados cuartos de tonos, que están entre los semi-tonos que utiliza la música occidental. Para tocar un instrumento en la escala árabe, el músico necesitaría afinar el instrumento a cuartos de tono, como es el caso del violín, que no es un instrumento árabe de por si.


Las
canciones modernas están hechas generalmente de sintetizadores, es decir, son producidas electrónicamente. Sin embargo, así como en las canciones más antiguas, los instrumentos árabes son variados y muy utilizados aún: Derbakes, Reks, Dohollas, Kanun, Ud, Nay, Violín, Mizmar, Rebaba, Sagats, y muchos otros.



El pop y el hip hop son tremendamente populares en la música moderna árabe, sin embargo el rock aún es escaso en el mundo árabe.


3. Vocabulario comúnmente utilizado:



Amor:


Habibi – Mi querida(o), amada, mi amor...


Ruhi – Mi alma


Hayati – Mi vida



Qalbi, 'Albi – Mi corazón


Omri – Mi vida, mis años.


Hubbak – Tu amor


Oyunak – Tus ojos



Ghali – Mi tesoro


Hob - Amor


Hawa - Amor


Shoq – Deseo, Amor



Gharam – Pasión, Amor


Mushtaq – vivo deseo, anhelo.


Majnun/Magnun - Loco



Hibb - amar


Dalah – coquetear, malcriar


Bahibbak – te quiero


Wahashtini – te extraño


Helwe - hermosa




Palabras utilizadas en preguntas:



Eh - Qué


Shu - Qué


Feen - Dónde


Ween - Dónde



Leh - Porqué


Miin - Quién


Imta - Cuándo


Keef - Cómo


Izzay - Cómo


Ah, Aiwa - Si


La - No




Otras palabras comunes:




Qulli/'ulli - dime


Ihkini - dime


Khalini – permiteme, puedo?


Hayz - quiero


Biddi - quiero


Kidda – como esto


Qarabi/'arabi liy – acércate a mi


Ibhad hani – aléjate de mi


BasHar – estoy inquieto


Leyla/Layali – noche/noches


ad-Dunya – el mundo


Hilm - sueño


Bahlam Bik – Estoy soñando contigo


Khalas – se acabo, terminado, hecho.


Ghena - cantar


Nar - fuego


Farah – ponerse feliz


Gharib – extraño, extranjero





Información obtenida de ladanzadelvientre.cl

domingo, 25 de marzo de 2012

El alfabeto arabe


Querido lectores, les dejo esta breve entrada acerca del alfabeto árabe y algunas formas de pronunciación, así como una lista de palabras para ejemplificar. Espero que la disfruten y comenten :)

El árabe se escribe de izquierda a derecha y las letras van unidas por ambos lados, por lo que pueden adoptar diferentes formas según la posición que ocupan en la palabra. El árabe se pronuncia tal y como se escribe (como el castellano). La mayoria de las consonantes tienen su equivalente en castellano, a excepción de algunos grupos de fonemas que se pronuncian acercando la raiz de la lengua al paladar y afecta a las vocales anterior y siguiente.

En árabe las vocales no se suelen escribir. Existen vocales breves (a, e, i, o, u) y largas (aa, ee, ii, oo, uu), que se pronuncian como en castellano pero en doble duración.



Alif   Como en "Ah" que significa "ah": expresión de dolor o frustración.


Ba   Como en "Bahebbak” que significa "te quiero".


Ta  Como en "Tani" que significa "otro" u "otra vez"

Tha   Como en "Thawani" que significa "segundos". Se pronuncia como en inglés “Math” o “Thunder”.


Jiim/Giim    Como en "Jameel" que significa "hermosa". En Egipto es Gamil, en el Golfo Yamil.


Ha   Como en "Habibi" que significa "mi querido".


Kha   Como en "Khudni" que significa “tómame”. En castellano es como el sonido de la J.


Daal    Como en "Dunya" que significa “el mundo” o “todos”.

Dhaal   Como en "Dhayeb" que significa "derretirse" casi siempre por amor. Pronunciado como la th en father, del idioma inglés.


Ra    Como en "Rooh" que significa "alma." Se pronuncia como la R.


Zay    Como en "Zaman" que significa "tiempo". Se pronuncia como la Z en inglés.


Sin    Como en "Sawa" que significa "juntos"


Shin    
Como en "Shuf" que significa "mirar," o "ver". Se pronuncia como en Show.

Saad    Como en "Sabr" que significa "paciencia". Se pronuncia como la S en castellano.

Daad     
Como en "Dah" que significa "perdido" o "gastado". Pronuncia como la D.


Ta     Como en "Tayr" que significa "pajaro". Se pronuncia como la T.


Dha/Za    Como en "THalim" que significa "injusto" u "opresivo".


Ayn    Como en "Ayni"que significa "mi ojo" (un termino cariñoso muy utilizado en árabe).

Ghayn
  Como en "Ghali" que significa "preciado". Es un sonido gutural.


Fa   Como en "Farah" que significa "alegría" o "felicidad"


Qaff
   Como en "Qalbi" que significa "mi corazón".


Kaff  
Como en "Keef" que significa "como".


Laam    Como en "Leel" que significa "noche".


Miim    Como en "Majnun" que significa "loco".


Nuun    Como en "Nar" que significa "fuego".


Ha     Como en "Hawa" que significa, asi com muchas otras: "hob".


Waaw     
Como en "Waheshtini" que significa "Te extraño", a una mujer.


Ya    Como en "Ya habibi" que significa "oh mi querido".



Información obtenida de ladanzadelvientre.cl

sábado, 24 de marzo de 2012

BELLYDANCE SUPERSTARS VOL.1 (2002)





Amigos lectores =) Espero se encuentren bien, aquí les dejo unos links para que puedan descargar el primer volumen Bellydance Superstars. 


BELLYDANCE SUPERSTARS VOL.1 (2002)



1. RAKS AFRICA:

http://www.4shared.com/file/80656946/3b13f1cf/01_Raks_Africa.html



2. AH YA LEIL:

http://www.4shared.com/file/80657198/dfaa9458/02_Ah_Ya_Leil.html



3. EL SALAM

:http://www.4shared.com/file/80657430/2d55360b/03_El_Salam.html



4. WARDA

:http://www.4shared.com/file/80657614/1b8a44fe/04_Warda.html



5. ICE QUEEN

:http://www.4shared.com/file/80657907/90c46338/05_Ice_Queen.html



7. NEBTIDI MNAIN EL HIKAYA
:http://www.4shared.com/file/80658335/13c457/07_Nebtidi_Mnain_El_Hikaya.html



8. CHICKY

:http://www.4shared.com/file/80658856/c315dd8a/08_Chicky.html