Hola amigos lectores!!
Les dejo esta entrada que he titulado "Curiosidades árabes" espero les guste y por favor dejen comentarios para saber qué puedo agregar y mejorar en el blog =)
El idioma:
En árabe se distinguen dos variedades: El culto y el dialectal. El árabe culto es la lengua de la literatura y los medios de comunicación. El dialecto es la lengua de comunicación y cada país árabe tiene el suyo propio. Algunos artistas antiguos como Abdel Halim Hafez y Fairuz utilizan el árabe encontrado en la poesía.
La mayoría de la música que escuchamos nosotras viene de Egipto, y aunque algunos artistas utilizan el árabe culto o poético, los artistas modernos cantan en dialecto egipcio.
Es importante entender que muchas canciones cantadas por hombres hablan sobre otros hombres. Esto no tiene ningún significado homoerótico, si no que el género masculino es utilizado como un género neutro. Esto viene de siglos atrás, de la tradición poética. Cuando Amr Diab dice: “habibi ya nur al’ain”, no está hablando sobre su novio.
La palabra “ya” es utilizada para dirigirse a alguien y comúnmente es seguido por alguna expresión de cariño, por ejemplo: “ya habibi”.
2. La Música:
La música árabe, como lo puedes ver en el artículo “Música Árabe: nuestro piso, nuestra pasión”, la música árabe tiene y utiliza más notas que la música occidental: los llamados cuartos de tonos, que están entre los semi-tonos que utiliza la música occidental. Para tocar un instrumento en la escala árabe, el músico necesitaría afinar el instrumento a cuartos de tono, como es el caso del violín, que no es un instrumento árabe de por si.
Las canciones modernas están hechas generalmente de sintetizadores, es decir, son producidas electrónicamente. Sin embargo, así como en las canciones más antiguas, los instrumentos árabes son variados y muy utilizados aún: Derbakes, Reks, Dohollas, Kanun, Ud, Nay, Violín, Mizmar, Rebaba, Sagats, y muchos otros.
El pop y el hip hop son tremendamente populares en la música moderna árabe, sin embargo el rock aún es escaso en el mundo árabe.
3. Vocabulario comúnmente utilizado:
Amor:
Habibi – Mi querida(o), amada, mi amor...
Ruhi – Mi alma
Hayati – Mi vida
Qalbi, 'Albi – Mi corazón
Omri – Mi vida, mis años.
Hubbak – Tu amor
Oyunak – Tus ojos
Ghali – Mi tesoro
Hob - Amor
Hawa - Amor
Shoq – Deseo, Amor
Gharam – Pasión, Amor
Mushtaq – vivo deseo, anhelo.
Majnun/Magnun - Loco
Hibb - amar
Dalah – coquetear, malcriar
Bahibbak – te quiero
Wahashtini – te extraño
Helwe - hermosa
Palabras utilizadas en preguntas:
Eh - Qué
Shu - Qué
Feen - Dónde
Ween - Dónde
Leh - Porqué
Miin - Quién
Imta - Cuándo
Keef - Cómo
Izzay - Cómo
Ah, Aiwa - Si
La - No
Otras palabras comunes:
Qulli/'ulli - dime
Ihkini - dime
Khalini – permiteme, puedo?
Hayz - quiero
Biddi - quiero
Kidda – como esto
Qarabi/'arabi liy – acércate a mi
Ibhad hani – aléjate de mi
BasHar – estoy inquieto
Leyla/Layali – noche/noches
ad-Dunya – el mundo
Hilm - sueño
Bahlam Bik – Estoy soñando contigo
Khalas – se acabo, terminado, hecho.
Ghena - cantar
Nar - fuego
Farah – ponerse feliz
Gharib – extraño, extranjero
Información obtenida de ladanzadelvientre.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario